Problemática


Problemática:

El aprendizaje de la escritura y lectura en educación inicial (2-5 años)

Definición:

Leer implica una actividad intelectual donde el lector interactúa con el texto escrito para extraer un significado mediante la interrelación del conocimiento del lector y el contenido del texto.

Si un niño toma un libro de cuentos con la firme intención de leerlo, en primera instancia observará el contenido del mismo, las imágenes, las palabras y en su mente intenta construir una historia apoyado de sus conocimientos previos y entonces puede decirse que está leyendo. Por lo tanto, el aprendizaje de la lectura en edad temprana se dice que es una creación del mensaje o contenido del texto que el niño crea con el fin de obtener información.

Respecto a la escritura, esta consiste en una actividad intelectual mediante la cuál se transmiten mensaje con significados a través de un sistema de escritura, en forma de textos con una intención determinada.

Las manifestaciones de escritura en este nivel deben evaluarse desde tres dimensiones: (a) el nivel de conocimiento del código referido al reconocimiento del alfabeto, de la direccionalidad y de los aspectos formales de la escritura (signos de puntuación, mayúsculas, minúsculas, etc.); (b) la reflexión que se hace acerca de los procesos de escritura y lectura; y (c) la funcionalidad de los textos en términos de sus propósitos: solicitar, describir, informar, etc.

A lo anterior se le atribuye el hecho de que la lectura y la escritura tienen lugar en la educación inicial. Es necesario reconocer que el sistema de la lengua escrita es complejo y que va a requerir esfuerzos de los docentes y los niños que van a abordar su enseñanza y aprendizaje. Esto no debe ser razón para menospreciar las capacidades de los niños.


Justificación:

Pertenezco a una familia en donde hay 6 niños con 5 de los cuales presentan alto potencial para comenzar a desarrollar habilidades dentro de la lectura y escritura, sin embargo en sus colegios no se ve el progreso ya que el sistema que llevan es un poco lento, considero que a esta edad los niños son unas pequeñas esponjitas con capacidades increíbles de absorber todo el conocimiento y aprendizaje que se les pueda dar, de modo que en estos niños dichas capacidades están siendo desperdiciadas y al mismo tiempo esto resulta perjudicial tanto en su condición escolar como en su propia vida.

Dado lo anterior considero que es una buena razón para abordar esta problemática con la implementación de algún material educativo que les permita desarrollarse en este sentido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario